![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgh9kJunh10Y8WsgG3bLbZliMieIspS97N4LwPK6KfUQ4TlsoXIWVB0GqdYB4vuwcS77p5b0BiOaA2_4BiHgYTiYFTEUQZt_Izd_XPTMBh96_NoSFaCoslUOx5b6X2pxWK8OfSRQuDa5-4/s320/imagen.gif)
La consulta ante el siquiátrico creció entre 20 y 30% en un año, reportan. Un tratamiento antiestrés cuesta al mes hasta $6 mil
La crisis económica ha detonado el crecimiento de un negocio que parece no tener límite. Se trata de la venta de antidepresivos y ansiolíticos que ahora, en su mayoría, son medicados para calmar el desánimo y la angustia generadas por la pérdida del empleo, el incremento de las deudas y una percepción generalizada de incertidumbre.
De acuerdo con datos de los laboratorios Eli Lilly —creadores del medicamento comercializado en México con el nombre de Prozac y uno de los antidepresivos de mayor demanda en el mundo— las ventas anuales de los tratamientos antidepresivos en nuestro país alcanzan los 175 millones de dólares.
hola! pues que loca noti he hay que ir al loquero kiss
ResponderEliminarWow que intenso,
ResponderEliminarsera por la influenza?
alo, alo!...
ResponderEliminarMuy bien, nos parecio muy interesante, es bueno que hablen de estas cosas, jeje...
joder que fuerte
ResponderEliminarhola hola ...
ResponderEliminaresta muy interesante esta noti que padre q se hable de esto...
bye se cuidan
jeje
u_________________________u,,
ResponderEliminarque loco si preocupa jajaja chido eeeeeeeeeee
ResponderEliminarpue por mo que se mueran los depresivos es muy su life att: sandra y noe
ResponderEliminarbuuuuu.. deudazzz.. iap todo karazeeeee.. jajaja... ni komo evitarrrr la deprezion..
ResponderEliminar